Neurocoaching de Ingenio
Integrar nuevas neuronas es posible…
Comienzo siempre mis escritos contando como llegue a cada formación en la que me define como una terapeuta integral.
Mi modo de proceder en la vida siempre es desde la “experimentación y la observación”, pero teniendo en cuenta que “los conocimientos” son necesarios para “el logro” de cada “meta” que me propongo.
En este recorrido del “autoconocimiento” detalle importante “para conocernos a nosotros mismos” y base para el desarrollo de nuestras “competencias”, percibí con herramientas de Neurodecodificación Laboral “creencias” que me tenía como barco altamar sin brújula, conocía “mis potencialidades”, como “mis recursos” pero aún no tenía “claro” como desplegarlos y es ahí cuando decidí hacer la formación de Neurocoaching de Ingenio y pude entender la forma de “comportamiento que tiene mi cerebro”, “la comunicación entre mis neuronas: ¿qué son las sinapsis?”, “mi preferencia cerebral natural” y el porqué de mi “adaptación” a un cuadrante cerebral por mi cultura.
Esto me hizo tomar consciencia de cómo “respetar mi cerebro”, lo que significa “la salud” y como con “mis dominancias cerebrales integradas” tengo mayor rapidez para el logro de “mis metas” y el cuidado de mi propio “bienestar”.
¿QUE ES EL NEUROCOACHING DE INGENIO?
La palabra coaching es una palabra inglesa que significa “entrenamiento”, “el coach” es quien entrena y el “coachee” el cliente, es decir quien es “entrenado”.
En la antigüedad se destacó en este tema “el filósofo Sócrates” al que denominó método mayéutica; “es el arte de ayudar a parir”, le enseñaba a las personas “a descubrir la verdad por sí misma”, a dar a luz: “ideas”.
“El Neurocoaching de Ingenio” es una nueva corriente basada en lo que “las neurociencias” nos enseñan, hacer un uso correcto de nuestro “cerebro”, conocer “su funcionamiento” y el comportamiento de nuestros “mapas mentales” para entender cómo “actuamos” y “decidimos”.
Esto se aborda con “ingenio” a través de “creatividad”, “determinación”, “pasión”, “intuición” y “resiliencia”.
“El Neurocoaching de ingenio” se enfoca en “el modelo de dominancia cerebral” planteado por “Ned Herrmann”, un investigador norteamericano que determinó que el funcionamiento del cerebro humano es conducido por “cuatro cuadrantes interconectados”.
Así, estas “cuatro modalidades de procesamiento mental” representan diferentes maneras de “operar”, “crear”, “aprender” y “convivir con el mundo”.

Si deseas saber cuál es “tu estilo de aprendizaje”, “tu dominancia cerebral” te ofrezco como parte de la sesión la lectura de “tu mapa mental” a través de “un test” (Benziger) en conjunto con la RED INS.E. INSTITUTO ENFOCATE https://redinse.com/ y la devolución del mismo por la coach Ivana Peralta.
De este modo “la estrategia” de estos tiempos para acompañar a la persona o grupos desde la consultoría psicológica del espacio “Caminos Interiores” será integrando herramientas de intervención aprendidas como PNL, decodificación biológica, constelaciones familiares, NDLyO, acompañamiento disciplinario y NCI.
Cada “acción” en nuestro diario vivir está dirigida por un “pensamiento” que deviene de una “emoción” y esta de una creencia.
¿Te animas a descubrir cuál es “el costo” y “el beneficio” de ello? ¿Y si es más costo que beneficio? ¿Estás listo para crear un nuevo “plan de acción” en tu vida?
Te espero.
Cintia Maria Biciuffa.